viernes, 25 de noviembre de 2011

JUGADORES RETIRADOS ESTE AÑO

Quiero dedicar este post a los grandes jugadores que este verano han colgado las botas, jugadores ilustres, que han marcado una época en el fútbol mundial y que pasarán a la historia del fútbol. Campeones del mundo, balones de oro, máximos goleadores y autenticas leyendas en sus equipos. Todos estos jugadores serán recordados como grandes estrellas de este deporte, ya sean por sus goles inolvidables o sus grandes actuaciones.

RONALDO
El delantero brasileño será recordado como uno de los mejores jugadores de la historia y, bajo mi punto de vista, como el mejor delantero centro de la historia. Destacó en todos sus equipos por su faceta goleadora; era imparable en carrera por su velocidad, potencia y habilidad con el balón y su definición era inigualable.
Con la selección brasileña disputo 97 partidos internacionales, y es el máximo goleador del combinado carioca, sólo por detrás de Pelé, con 62 goles. Disputó cuatro mundiales (en el primero fue convocado, con tan sólo 17 años, pero no llegó a jugar), de los que ganó dos y fue segundo en otro, en los que marcó 15 goles, máximo goleador de la historia de los mundiales, y fue pichichi en el mundial del 2002 de Corea y Japón, además de ser elegido mejor jugador del mundial de 1998 en Francia. Con 20 años, ganó la medalla de bronce en los Juegos Olímpicos de Atlanta en 1996 con la selección canarinha, y además también conquistó en su carrera dos Copa América.
Destacó con tan sólo 16 años al marcar, nada más y nada menos que 59 goles en 57 partidos con la selección brasileña sub 17. Entonces fichó por el Cruzeiro, con él que marcó 34 goles en 32 partidos, y tras ser convocado por su selección para el mundial de USA 94 con el que salió campeón, dio el salto al fútbol europeo, al PSV Eindhoven.
En Holanda marcó 30 goles en 33 partidos en su primera campaña, en la que fue el máximo goleador de la liga. En su segunda temporada marca 12 goles en tan sólo 13 partidos, ya que casi no jugó porque se declaró en rebeldía para irse a un equipo de nivel superior por los que era pretendido. El PSV lo traspasa al Barcelona por una cifra record, siendo el traspaso más caro de la historia en ese momento. Ese verano consigue el bronce en los Juegos Olímpicos de Atlanta tras marcar 6 goles en 8 partidos.
En el Barcelona se convierte en una estrella mundial. Marca 34 goles en 37 partidos en liga, y gana la Copa del Rey y la Recopa de Europa, siendo pieza fundamental en las dos consecuciones, tras marcar 6 goles en 4 partidos y 5 goles en 7 partidos respectivamente. Se hace con el trofeo al máximo goleador de la liga española y también con la Bota de Oro, galardón que se da al máximo goleador del fútbol europeo. Gana el Balón de Plata y el FIFA World Player y a final de temporada gana la Copa América con su selección y es considerado mejor jugador del campeonato. Tras conseguir 47 goles en 49 partidos, una de las mejores cifras de la historia, no renueva con el Barcelona y se marcha al Inter de Milán, quien paga su cláusula de rescisión, siendo de nuevo el traspaso más caro hasta la fecha. A final de año conseguiría  por segundo año consecutivo el FIFA World Player, además de hacerse con su primer Balón de Oro.
En el Inter de Milán sigue con sus increíbles números;  la primera temporada conquista la Copa de la UEFA, competición en la que es máximo goleador, marca 34 goles en 47 partidos en todas las competiciones, es considerado el mejor jugador de la liga italiana. A final de esa temporada se disputa el Mundial de Francia en el que Brasil queda segunda, tras perder la final contra la anfitriona, aunque Ronaldo es considerado el mejor jugador del torneo. Ese año gana el Balón de Bronce. En la segunda temporada no consigue ganar nada con el Inter pero conquista su segunda Copa América con su selección, en la que es el máximo goleador.
En la 1999/2000 sufre una gravísima lesión de rodilla que le aparta de los terrenos de juego durante 6 meses. Al volver, sufre una recaída de la misma lesión que le vuelve a dejar en el dique seco hasta la temporada 2001/2002 en la que juega una quincena de partidos. Al final de esa temporada se disputa el mundial de Corea y Japón y el seleccionador brasileño sorprende a todos convocando a Ronaldo para la importante cita tras casi dos años sin jugar.
En aquel mundial volvió a brillar como antes de su grave lesión, marcó 2 goles en la final ante Alemania, conquistó el título y fue el máximo realizador del torneo con 8 tantos. A final de año consiguió su tercer FIFA World Player y su segundo Balón de Oro.
Después recalaría en Real Madrid, donde conquistó una liga, la Supercopa de Europa y una Intercontinental, en la que fue declarado mejor jugador, en su primera temporada. Marcó 23 goles en 31 partidos en liga. En su segunda campaña repitió las cifras goleadoras, 24 goles en 32 partidos, pero esta vez le valió para ser el máximo goleador de la liga. En su tercera campaña también mantuvo su olfato goleador, 21 goles en 34 partidos. Tras 3 temporadas sin títulos, y disputar un mundial con su selección en el que no dio la talla (aunque se convierte en el máximo goleador de la historia de los mundiales), Ronaldo empieza su quinta temporada en el Real Madrid en el banquillo y en el mercado de invierno decide fichar por el Milán. 
En el Milán sufre otra lesión de rodilla en su segunda temporada y no participó casi nada.
Vuelve a Brasil, al Corinthians, y tras jugar dos temporadas se retira definitivamente del fútbol en activo a sus 35 años.


EDWIN VAN DER SAR
Portero holandés que ha estado más de dos décadas al más alto nivel y que pasará a la historia precisamente por eso, por el nivel mostrado durante todo ese periodo, además de por su grandes actuaciones y regularidad en todos los equipos en los que ha jugado, incluyendo sus apariciones con la selección holandesa.
Es considerado uno de los mejores porteros de la historia, ya que ha sido elegido en varias ocasiones mejor portero de Europa y ostenta la mejor marca de imbatibilidad de la Premier League con 1104 minutos sin encajar un gol. Es además el jugador holandés con más partidos como internacional, con 130 partidos.
Van der Sar se formó en las categorías inferiores del Ajax, llegando al primer equipo a los 20 años, pero fue a los 22 años cuando se hizo con la titularidad, bajo las órdenes de Van Gaal. Estuvo 9 temporadas en el club tulipán y conquistó 4 ligas y 3 copas de Holanda, además de una Copa de la UEFA, una Liga de Campeones, una Supercopa de Europa y una copa Intercontinental.
Después de esa dulce época, probó suerte en la Juventus de Turín, siendo el primer portero no italiano de la Vecchia Signora. Jugó dos temporadas en Italia, mostrando un gran rendimiento, pero tras el fichaje de Buffon por la Juve, decidió hacer las maletas e irse al Fulham, antes de ser relegado a al banquillo.  
Tras destacar en el club inglés, donde jugó durante 4 temporadas, dio el salto al Manchester United. Con el exitoso club inglés llegó a ganar 4 Premier League y una Liga de Campeones, en la que fue elegido mejor jugador de la final, en 6 temporadas. Se retiró del fútbol en activo con 41 años, tras perder la final de la que hubiera sido su tercera Copa de Europa.
Con la selección holandesa ha disputado 3 Mundiales y 4 Eurocopas, y ha sido titular indiscutible desde los 25 años.


PATRICK VIEIRA
Futbolista francés de origen senegalés, fue uno de los primeros centros defensivos que tan de moda están hoy en día, de gran potencia física, fuerte y con gran despliegue por toda la zona ancha. Pasará a la historia por la consecución del Mundial y de la Eurocopa con Francia y por su trayectoria como jugador del Arsenal, club en el que marcó una época.
Debutó en el Cannes con tan solo 17 años y con 19 ya era capitán del equipo, debido a su fuerte temperamento. Era una de las mayores promesas del fútbol europeo y por eso lo fichó el gran Milán de Capello al año siguiente,  aunque jugaba con los reservas. La falta de minutos en el primer equipo le hizo buscarse equipo y coincidió con la llegada de Wenger al banquillo de Arsenal y la expresa petición del entrenador por su fichaje. 
En el Arsenal deslumbro a todo el mundo, fue un jugador clave en el equipo y llegó a ser el gran jugador que fue: con una potencia descomunal, gran resistencia física y con un dominio de la parcela del medio campo pocas veces antes vista. En la 97/98 conquistó el doblete en Inglaterra, liga y copa, y salió campeón del mundo con Francia, lo que le convirtió en unos de los mejores jugadores del momento. En el año 2000 ganó la Eurocopa con su selección y dos años después Wenger le concedió la capitanía del Arsenal y volvió a ganar el doblete. En 2004 conquistó la Premier League con el Arsenal, marcando un hito, ya que lo lograron sin perder ni un solo partido, reflejando una gran superioridad de aquel Arsenal. En el 2005 deja el Arsenal, después de desempeñar una gran ayuda durante años en la formación de Cesc Fábregas, y se fue a la Juventus siendo uno de los grandes ídolos de la afición gunner.
En la Vecchia Signora también tuvo un papel destacado, siendo pieza fundamental en el medio campo, con quien ganó el Scudetto en 2006. Con el descenso administrativo de la Juventus, Vieira firmo por el Inter, aunque tuvo varias lesiones y no llego a demostrar todo su potencial. En el 2010 llegó al Manchester City, y después de jugar un año, decidió retirarse del fútbol profesional a los 35 años. Vieira disputo más de 100 partidos como internacional con su selección.


PAUL SCHOLES
El centrocampista inglés pasará a la historia por su rendimiento, fidelidad y títulos ganados durante 18 temporadas con la camiseta del Manchester United, con quién jugó 676 partidos y marcó 150 goles.
Debutó en el primer equipo a los 19 años, tras despuntar con la selección inglesa sub 19 en el Europeo de la categoría, que ganó con su selección, y no paró de ganar títulos bajo las órdenes de Sir Alex Ferguson, participando activamente en la época dorada del club y convirtiéndolo en uno de los mejores clubes del mundo.
Fue uno de los jugadores conocidos como los “Novatos de Fergie”, cuando el entrenador escocés apostó por jugadores de la cantera como los hermanos Neville, Butt, Beckham, Giggs o el propio Scholes y dominaron la Premier durante años, ejerciendo una hegemonía desde la creación de Premier League (el United ha ganado 12 de las 19 ligas disputadas desde su creación en 1992).
En su palmarés tiene 10 Premier Leagues, 2 Liga de Campeones, una Copa Intercontinental y un Mundialito de Clubes, además de una gran cantidad de copas inglesas. Entre tanto título, lo más recordado será, con total seguridad, la consecución del Triplete en la 98/99, cuando conquistó Premier, FA Cup y Liga de Campeones.
Se retiró del mundo del fútbol como jugador profesional a los 37 años, disputando una final de Copa de Europa.
Con la selección inglesa disputó dos Mundiales y dos Eurocopas, y es el único jugador inglés que fue expulsado en el antiguo Wembley.


FABIO CANNAVARO
Futbolista italiano que desempeñaba funciones de defensa central. Pasará a la historia por su importantísimo papel en la selección italiana, por la consecución del Balón de Oro y por sus grandes cualidades para defender, siendo uno de los mejores de su época.
Debutó con el Nápoles con tan sólo 19 años, una edad muy temprana y más para un defensa central. De allí paso al Parma, donde el club parmesano tuvo su periodo dorado, consiguiendo dos copas, una supercopa y una copa de la UEFA. Dejó el Parma y se marchó al Inter de Milán, pero no conseguía títulos y se fue a la Juventus de Turín. Allí consiguió dos ligas consecutivas, y tras el descenso administrativo de la Juve, recaló en Real Madrid, donde conseguiría otras dos ligas consecutivas. Volvió a jugar una temporada a la Juventus y probó fortuna en los Emiratos Árabes antes de retirarse con 38 años.
Fue internacional con Italia en 135 oportunidades, el jugador que más veces ha vestido la camiseta italiana, y ha disputado 4 mundiales y 2 Eurocopas. En el Mundial de Alemania del 2006 fue pieza fundamental en la consecución del título por parte de su selección y ese logro le hizo ser el ganador del Balón de Oro, con la dificultad añadida de que juega de defensa, dejando constancia del gran trabajo defensivo realizado por Cannavaro.


MARTÍN PALERMO
Delantero argentino que pasará a la historia por los goles marcados con Boca Juniors, donde es un ídolo y ha llegado a ser el máximo goleador en la historia del club xeneize con 237 goles.
Debutó en la primera división argentina en Estudiantes con 18 años, pero no fue titular hasta 3 años más tarde, en el Torneo Apertura de 1995, donde logro salvar del descenso a su equipo tras marcar 6 goles en los últimos 8 partidos. En el Torneo Clausura del año siguiente, Palermo fue el segundo máximo realizador al marcar 11 goles en 19 encuentros y la temporada siguiente logró marcar 17 goles en 38 partidos, además de ser designado capitán. Su club entró en una grave crisis económica, lo que hizo que tuvieran que vender a Palermo a Boca Juniors.
Sus comienzos en Boca no fueron fáciles, ya que la hinchada lo tenía por un jugador torpe. Pero sus goles en los dos primeros Superclásicos que disputo contra River Plate hicieron que se ganara a la afición. En su primera temporada marcó 8 goles en 17 partidos en el Torneo Apertura y 12 en 15 partidos en el Torneo Clausura. Pero Boca no ganó ningún título, hecho que se repetía por quinto año consecutivo. Entonces llegó Bianchi al banquillo xeneize y confió en Palermo como titular. Éste le correspondió marcando 20 goles en 19 partidos, siendo pichichi del Torneo Apertura (hizo 7 dobletes, 3 de ellos consecutivos), estableciendo un nuevo record goleador (nadie nunca había marcado 20 goles en el Apertura o Clausura) y haciendo a Boca campeón, sin perder ningún partido. En el Torneo Clausura volvió a salir campeón y Palermo aportó 12 goles en 16 partidos disputados. Encima, volvió a marcar en el Superclásico ante River, era su tercer gol en 4 partidos ante el eterno rival.
Fue convocado para disputar la Copa América con la selección argentina, torneo en el que llegó a fallar 3 penaltis en un mismo partido.
En el Torneo Apertura del 99 Palermo seguía su idilio con el gol (marcó su gol número 100 en Primera), llevaba 14 goles en 13 partidos cuando se lesionó gravemente, perdiéndose el resto de la temporada. Palermo volvería en el año 2000, en el partido de vuelta de una eliminatoria de cuartos de final de la Copa Libertadores ante River, saltando al césped cuando faltaban 13 minutos para el final y el resultado llevaba el partido a los penaltis. Boca marcó dos goles, uno de ellos con la firma de Palermo, convirtiéndose en un héroe para su afición. Boca acabó ganando esa Copa Libertadores, tras 22 años de sequía. En el Torneo Clausura disputo 4 partidos, marcando 4 goles.
Tras la conquista de la Copa Libertadores, se debía enfrentar en la Copa Intercontinental al ganador de la Copa de Europa, que era el Real Madrid. Palermo marcó 2 goles en los primeros 5 minutos y Boca ganó 2-1. El delantero argentino fue nombrado MVP del partido. Después de ese partido Boca también consiguió ganar el Torneo Apertura, en el que Palermo realizó 11 dianas en 18 partidos.
Después de ganar 3 ligas, 1 Copa Libertadores y una Copa Intercontinental en 3 años en Boca, y marcar 91 goles en 121 partidos, Palermo probó suerte en Europa, concretamente en el Villarreal.
Tuvo un comienzo prometedor en la liga española al marcar 6 goles en 17 partidos en su primera temporada. En la segunda, marcó 3 goles en los primeros 5 partidos pero sufrió una grave lesión que le obligo a estar en el dique seco. Al año siguiente no contó mucho para el entrenador y decidió fichar por el Betis en el que después de jugar una temporada,  se marchó cedido al Alavés. Pasó sin mucha suerte por estos equipos, lo que hizo que volviera a Boca Juniors.
En su vuelta a Argentina consiguió ganar dos Torneo Apertura, un Torneo Clausura, una Copa Libertadores y ser el máximo goleador de un Torneo Clausura antes de dejarlo a los 38 años.  Palermo se convirtió en el máximo goleador en la historia  de Boca Juniors con 237 goles, en el jugador xeneize que más goles ha marcado a River Plate, y en el quinto jugador con más goles en la historia de la primera división argentina, siendo una autentica  leyenda para la afición  de Boca.

1 comentario:

  1. Una pena que se hayan retirado, unos pedazo de jugadores sin ninguna duda! Nos han hecho disfrutar muchísimo del fútbol! Si tengo que elegir uno creo que me quedo con Ronaldo!

    ResponderEliminar